

R06A - INICIO
Poste de señalización
0 metros

R06B - SEÑAL
Poste de señalización
55 metros

R06C -
Punto intermedio / Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
1265 metros

R06D -
Punto intermedio / Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
1795 metros

R06E -
Punto intermedio / Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
2120 metros

R06F -
Punto intermedio / Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
2775 metros

R06G - SEÑAL
Poste de señalización
3280 metros

R06H -
Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
3460 metros

R06I -
Punto intermedio / Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
4360 metros

R06J - SEÑAL
Poste de señalización
4515 metros

R06K - FUENTE
Balsa y fuente
4665 metros

R06L - PINAR
Pinar de pino silvestre
4950 metros

R06M -
Mirador Valle de Ambroz (Cáceres)
5025 metros

R06N - LA MUELA
La muela
5680 metros

R06O - SEÑAL
Giro a la izquierda
6710 metros

R06P - FUENTE
Fuente la Piluca
6960 metros

R06Q - PINAR
Pinar de pino silvestre
7225 metros

R06R -
Punto intermedio
7340 metros

R06S - FIN
Final de la ruta
7850 metros
- PROHIBICIONES
- NO encender fuego y cortar leña
- NO abandonar y/o enterrar cualquier tipo de basura
- NO alterar, modificar y/o retirar elementos del medio natural
- NO lavar utensilios y vehículos en los ríos, lagos o arroyos
- NO lances cigarrillos encendidos al medio natural
- NO pises las tierras sembradas, cruza siempre las tierras de labor por los senderos.
- OBLIGACIONES
- Seguir la ruta establecida y no abandonar nunca el sendero
- Respetar los cercados y cerramientos a lo largo del camino... Recordar que el monte tiene dueño
- Resguárdate del viento y de la humedad
- Conserva el entorno natural
- Utiliza las papeleras para tirar la basura
- No acampar por libre, hacerlo en los lugares de acampada establecidos
- Cierra las verjas, rejas, puertas de cabañas, etc. que te encuentres por el camino
- Respeta la señalización
Este es el contenido de la etiqueta P de diseño
- CONSEJOS
- El senderismo no es excursionismo, no es montañismo y no es trekking
- Material Individual Obligatorio botas de montaña, calcetines y agua.
- Material deportivo
- . Pantalón y camiseta a poder ser transpirable, impermeable y térmica
- . Cortavientos / Impermeable / Chubasquero
- . Ropa de abrigo (guantes, bufanda, braga,..)
- . Gorro o pañuelo para cubrir la cabeza
- . Nunca está de más ropa de recambio para imprevistos
- . Calzado adecuado y calcetines de repuesto
- Otros materiales (preventivos)
- . Gafas de sol
- . Crema de protección solar
- . Botiquín de campaña
- . Bastones
- Avituallamiento
- . Cantimplora o botella de agua
- . Comida suficiente
- Otros
- . Mochila
- . Mapa detallado de la zona / Brújula / GPS
- . Linterna o frontal autocargable o con pilas/baterías de repuesto
- . Teléfono móvil con batería cargada
- . Chaleco reflectante
- Teléfonos de Interés
- Teléfono Ayto: 923 413 011
- Teléfono Oficina Turismo: 923 413 420
- Teléfono de Emergencias: 112
- Teléfono de Guardia Civil: 062
- RECOMENDACIONES
- Dosificar el esfuerzo
- Beber agua con frecuencia y en cantidades moderadas
- Comer frutos secos o chocolate
- Durante las paradas evitar quedarse frío
- Lleva a tu perro atado para que no moleste al ganado o a los animales salvajes
- Procurar recurrir a un educador ambiental que posea conocimiento sobre el medio
- Analiza la información de la ruta en función de tus capacidades
- Consulta la previsión del tiempo
- Mantener en buen estado los caminos y senderos con el fin de evitar accidentes, pérdidas y conservar el atractivo de la ruta de senderismo